Programa
Lunes 1
8,45 Recogida de acreditaciones e inauguración de las jornadas a cargo de D. José Ramón Urquijo Goitia, vicepresidente de Organización Institucional y Relaciones Institucionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; D. Lluís Pastor, presidente de la Unión de Editoriales Universitarias; y Dña. Mª Isabel Cabrera, directora de las Jornadas.
9,30 Mesa: Panorama de la edición científica internacional.
-De lo analógico a lo digital: tendencias en edición científica.
Ponente: D. Julio Alonso Arévalo, jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. Miembro del grupo ELECTRA.
-Innovación en edición de revistas científicas y académicas: le experiencia de OUP.
Ponente: D. Marcos F. Sanmamed. XML Content Specialist Oxford University Press.
10,45 Pausa café.
11,15 Mesa: El pdf en la prehistoria del libro electrónico: XML y edición de libros digitales.
-Producción de contenidos estructurados. Necesidades metodológicas.
Ponente: D. Ricardo Eito Brun, profesor del Dpto. de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid.
-Métodos, normas y herramientas para la edición estructurada XML-TEI.
Ponente: D. Dominique Roux, editor en la Editorial Universidad de Caen.
12,30 Presentación comercial.
Ponente: Dñª Victoire Chevalier, directora de e-Libro en España.
13,00 Otras realidades, otros impactos, otras métricas: la nueva bibliometría
Ponente: D. Emilio Delgado, catedrático de Universidad. Departamento de Información y Comunicación. Universidad de Granada. Miembro de Grupo EC3.
14,00 Seguridad y piratería del libro electrónico: DRM ¿si o no? Alternativas.
Ponente: Dñª Mariana Eguaras. Experta en consultoría editorial.
14,45 Fin de la jornada.
Martes 2
9,00 La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y su repercusión en la actividad editorial.
Ponente: María Malmierca Lorenzo, jurista en Malmierca-Martínez Abogados. Madrid
10,15 Presentación comercial.
Xercode, socio tecnológico para la editorial.
Ponente: D. Miguel Ángel Calvo, gerente de Xercode.
10,45 Pausa para café.
11,30 Mesa sobre revistas electrónicas:
- Las revistas universitarias en el marco de los criterios de evaluación de la actividad investigadora: calidad editorial, difusión e impacto.
Ponente: D. Rafael Ruiz-Pérez, catedrático de Documentación en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada. Miembro del Grupo EC3.
- Bases de datos, revistas , contratos y problemas con la propiedad intelectual.
Ponente: María Malmierca Lorenzo Lorenzo, jurista en Malmierca-Martínez Abogados. Madrid.
13,00 Claves del éxito del contenido digital en bibliotecas especializadas.
Ponente: D. Álvaro de Andrés, director de Contenido en Odilo.
14,00 Clausura de las jornadas y entrega de diplomas a los asistentes.
|