|
|
Reportaje realizado por la UAM e intervenciones íntegras de los premiados
El acto de entrega de los XXI Premios Nacionales de Edición Universitaria ya está disponible en vídeo. Puede consultarse un reportaje de 7 minutos de duración realizado por la Universidad Autónoma de Madrid, anfitriona del acto, así como las intervenciones íntegras de los premiados. Estos testimonios audiovisuales están disponibles en Youtube, Facebook y Twitter.
REPORTAJE REALIZADO POR LA UAM
LISTA DE REPRODUCCIÓN DE LAS INTERVENCIONES
|
|
En la Asamblea General celebrada ayer y hoy en la Universidad Autónoma de Madrid
|
|
En el marco del cincuenta aniversario de la Universidad Autónoma de Madrid
La Universidad Autónoma de Madrid, en el marco del cincuenta aniversario de la institución, ha acogido esta tarde la entrega de los XXI Premios Nacionales de Edición Universitaria.
|
|
Los próximos 15 y 16 de noviembre, bajo el lema “Visibilidad de la producción académica en el ámbito universitario”
Rueda de Prensa. El rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Rafael Garesse Alarcón, la presidenta de la UNE, Ana Isabel González y Pedro Rújula, secretario general de la asociación, ofrecerán una rueda de prensa el jueves 15 de noviembre, a las 11:00h, en el Campus de Cantoblanco para presentar los actos.

|
|
El miércoles 13 de junio, a las 18:30h, en el Espacio UNE de la Librería del BOE
Durante la Segunda Edad del Hierro, en un amplio territorio de la Meseta occidental de la Península Ibérica, se va a llevar a cabo la producción de un considerable número de esculturas realizadas en granito, que representan toros o cerdos y son genéricamente conocidos como verracos.
|
|
Estudios en homenaje a Felix Duque
Este volumen es el resultado del deseo común de un grupo de amigos de ofrecer un texto, el texto que cada uno ha juzgado oportuno, a un eminente profesor de la Universidad española; un profesor al que, ciertamente, la edad ha jubilado, pero que en absoluto ha dejado, y no solo por su actual condición de Emérito, de mantenerse en activo; un maestro del pensamiento cuyo recorrido intelectual ha suscitado en esos amigos suficiente atención y simpatía como para avenirse a participar en esta tarea de reconocimiento.
|
|
|
|
Samuel Rodríguez, autor del libro “Universo femenino y mal. Estudio crítico de la narrativa de Espido Freire”, publicado por la Universidad Autónoma de Madrid
|
|
El miércoles 24 de abril, a las 18:00h, en el espacio UNE de la Librería del BOE

La obra de Espido Freire (Bilbao, 1974) se articula en torno al mal. Pero el mal es un concepto profundamente amplio y polisémico dentro de un sujeto a su vez complejo, marcado por la angustia, la “enfermedad mortal” kierkegaardiana.
La violencia puede ser una de sus consecuencias inmediatas. Sin embargo, solemos valorar a menudo tanto el mal como la violencia desde su apariencia externa y desde la alteridad. El mal son los otros, la violencia es visible y ostensible.
|
|
El jueves 7 de marzo, a las 18:00h, en el espacio UNE de la Librería del BOE

"Italia no es recuerdo para mí, la tengo siempre presente. Y será siempre así".
Con estas palabras la filósofa y exiliada española María Zambrano recordaba su paso por la ciudad eterna: tres estancias –la más larga, entre 1953 y 1964– que marcaron profundamente su vida y su pensamiento.
|
|
Las editoriales universitarias publican el 34,03 % de los libros académicos que se editan en nuestro país y representa el 34,32 % del fondo vivo

Las editoriales universitarias españolas publicaron el pasado año 4.497 títulos, un 4 % menos que en 2015. De ellos, 3.732 fueron novedades (83 %) y 765 reediciones (17 %). Son datos del informe “Las editoriales universitarias en cifras 2017”, que ha sido hecho público hoy por la UNE en una rueda de prensa en la que se han presentado los actos de XXXVII asamblea general de la asociación que se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid los días 15 y 16 de noviembre.
VÍDEO INAUGURACIÓN ASAMBLEA 2018
|
|
Secretaria Académica de la Colección Japón
Ana Goy es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y Doctora en Investigación Comercial por la UAM, investigadora en el Centro de Estudios de Asia Oriental y profesora de economía y gestión empresarial japonesa. Tiene formación especializada en sociología del consumidor y en marketing de redes sociales. Asimismo es Secretaria Académica de la línea editorial de la UAM "Colección Japón".
|
|
Reseña en la Revista Scherzo en el nº de octubre.

El libro "Cantos de Guerra y Paz. La música en las Independencias Américanas. Autoras, Begoña Lolo y Adela Presas, recibe una formidable crítica en el último nº de la revista Scherzo.
|
|
|
|
Samuel Rodríguez, autor del libro “Universo femenino y mal. Estudio crítico de la narrativa de Espido Freire”, publicado por la Universidad Autónoma de Madrid
|
|
El miércoles 24 de abril, a las 18:00h, en el espacio UNE de la Librería del BOE
|
|
El jueves 7 de marzo, a las 18:00h, en el espacio UNE de la Librería del BOE
|
|
|
|
|
|