|
|
El miércoles 27 de noviembre, a las 18:30h, en el Espacio UNE de la Librería del BOE

Esta obra es la adaptación al caso de España del libro Sustainable energy. Without the hot air de D. MacKay, llevada a cabo por siete investigadores de la Universidad Pública de Navarra de diferentes áreas relacionadas con la generación de energía y la sostenibilidad energética.
|
|
La obra corrobora la presencia de una minoría liberal hetereogénea en esta etapa
Esta obra escrita por el catedrático de Historia Contemporánea Ángel García-Sanz presenta ciento cincuenta textos de liberales navarros en el contexto del Trienio Constitucional que dan testimonio de todo tipo de expresiones del vivir, sentir y pensar de hombres y mujeres adeptos en su pluralidad a la idea liberal.
El autor ha recopilado y presenta, junto con un estudio preliminar, textos que van desde declaraciones y proclamas a biografías, himnos y cartas personales, sermones y juramentos, polémicas y exposiciones, alocuciones y episodios de liberales navarros en todo tipo de escenarios y huyendo de los estereotipos geográficos.
|
|
Recoge los inventarios de las bibliotecas monásticas del Císter navarro y su reconstrucción
La memoria de los libros recoge el estudio, realizado por María Isabel Ostolaza, de las bibliotecas cistercienses navarras como parte del patrimonio librario anterior a la exclaustración de los monasterios. Los inventarios realizados en las desamortizaciones decimonónicas sirven como fuente de información para la reconstrucción, en gran parte virtual, de las bibliotecas monásticas, que en su parte más interesante proceden de las antiguas bibliotecas abaciales. Se ha desentrañado el eje vertebrador de la organización de las mismas que gira en torno a la Teología y abarca materias eclesiásticas, universitarias y de ciencias humanas, naturales y sociales.
|
|
|
|
El libro está coordinado por el profesor Jesús Oliva Serrano y en él se estudian los entornos rurales de Aveiro, Navarra y Sevilla
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha editado la publicación “Movilidades, trayectorias vitales y sostenibilidad rural”, bajo la coordinación del profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social Jesús Oliva Serrano, que explora cómo la integración de las economías regionales en los procesos globales y urbanos, así como la creciente movilización de la vida cotidiana, han cambiado los factores para el desarrollo, el declive o la sostenibilidad del mundo rural. En concreto, el libro estudia entornos rurales en Aveiro, Navarra y Sevilla.
|
|
El libro, en formato PDF, se publica en castellano y euskera y sus autores son el docente Javier Peralta y la catedrática Mercedes Royuela
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acaba de editar una publicación sobre 138 tipos de malas hierbas (agrupadas en 35 familias) con presencia en la Comunidad Foral titulada “Flora arvense de Navarra”, en castellano, y “Nafarroako landare sorotarrak”, en euskera. Los autores del libro son el profesor Javier Peralta de Andrés y la catedrática Mercedes Royuela Hernando, ambos del Departamento de Ciencias de la Universidad.
|
|
|
|
El miércoles 27 de noviembre, a las 18:30h, en el Espacio UNE de la Librería del BOE
|
|
|
|
|
|