Esta obra constituye una aproximación a los marcos económicos, sociales, políticos y culturales de la región en los siglos XIX y XX. Se articula a partir de tres bloques. El primero, presenta una síntesis de la evolución socioeconómica y política de Cantabria a lo largo de dos siglos; el segundo se aproxima a cómo fue percibida la región desde la historiografía, la política y la literatura; por último, el tercer bloque es un acercamiento al imaginario social, cultural y político de cuatro figuras centrales de la historia regional: José María de Pereda, Amós de Escalante, Marcelino Menéndez y Pelayo y Enrique Diego Madrazo.
ISBN: 978-84-19897-30-5
Manuel Suárez Cortina (Gijón, 1951) es doctor en Historia por la Universidad de Cantabria (UC) (1985) y profesor emérito de Historia Contemporánea de la UC. Ha sido decano de la Facultad de Filosofía y Letras y miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Historia. Sus líneas de investigación se desarrollan en el marco de la historia cultural de la política, con especial atención a la época liberal. En ese sentido, sus diversas publicaciones han prestado atención al universo republicano, y en particular a la comparación de los liberalismos y republicanismos de la Europa del sur y América latina, además de los referentes a la historia y desarrollo de Cantabria.
Descarga gratuíta en Editorial UC