Con este nuevo Código se trata de acercar al lector la casuística de todo lo relacionado con los derechos y obligaciones que surgen en las relaciones laborales entre el titular del hogar familiar y las personas empleadas en el hogar.
El Código Electrónico del Empleo en el Hogar, nace con la finalidad de contribuir a la difusión de las principales normas reguladoras de este sector, avanzando en el cumplimiento de la meta 8.5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; es decir, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidas las personas jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. También supondría un avance respecto a la meta 5.1, cuyo objetivo es poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas en el mundo.
Las condiciones particulares en que se realiza el empleo en el hogar justifican una regulación específica y diferenciada: en primer lugar, el ámbito donde se presta la actividad, el hogar familiar, tan vinculado a la intimidad personal y familiar, completamente ajeno y extraño al resto de las relaciones laborales y, en segundo lugar, el especial vínculo personal basado en una relación de confianza que preside, desde su nacimiento, la relación laboral entre el titular del hogar familiar y los trabajadores del hogar.
La utilidad de que el ciudadano pueda acceder a una fuente consolidada y permanentemente actualizada como las bases de datos que ofrece el BOE, resulta incuestionable. Éstas suponen un instrumento útil para conocer la legislación estatal de aplicación general a éste o a cualquier otro procedimiento, reforzando la seguridad jurídica y la transparencia del sector normativo. Además, el valor añadido de esta recopilación reside en su constante actualización por parte de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado de la normas incluidas en el sumario, lo que nos permite confiar en la plena validez de los textos compilados así como acceder a la información de una forma más eficiente y económica (descargas gratuitas en formatos electrónicos PDF y ePub) y tienen una capacidad de búsqueda más avanzada mediante los hipervínculos que proporcionan el acceso directo al precepto buscado, contribuyendo así al objetivo de conseguir una Administración más eficiente y más cercana al ciudadano.
Se puede adquirir, en soporte papel, en tienda.boe.es o en la Librería del BOE, calle Trafalgar, 27, 28010 Madrid, a través de la modalidad de impresión bajo demanda (IBD).
- Edición: Primera, septiembre de 2025.
- Páginas: 132.
- Encuadernación: Rústica.
- Formato: 17 x 24 cm.
- Colección: Códigos electrónicos.
- Materia: Derecho Laboral.
- ISBN: 9788434030893.
- PVP (IVA incluido): 7 € (6,65 € si la compra se efectúa a través de la tienda virtual).
También puede descargarse gratuitamente la versión electrónica (PDF o ePub) a través de la Biblioteca Jurídica Digital de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.
Otros títulos de Códigos Electrónicos.
IMPORTANTE: Si desea recibir información sobre las novedades editoriales del BOE puede solicitarla a través del siguiente enlace:
🔗 Boletín Electrónico de Novedades (BEN)
Y si desea conocer la actividad editorial de la Agencia puede consultar el