Conclusiones de las mesas colaborativas del III Encuentro de Profesionales de la Edición Científica y Académica

Octubre, 07, 2025

Celebrado en la Fundación San Millán de la Cogolla, los días 18 y 19 de septiembre de 2025

Conclusiones de las mesas colaborativas del III Encuentro de Profesionales de la Edición Científica y Académica

Siguiendo con la política de transparencia, la UNE hace públicas las conclusiones de estas seis mesas colaborativas en #UnelibrosBlog.

Por tercer año consecutivo, la UNE impulsa el formato de mesas colaborativas en su encuentro anual de profesionales de la edición científica y académica. Las mesas colaborativas tienen como propósito impulsar la cooperación y la participación activa de los equipos editoriales, favoreciendo el intercambio de experiencias y métodos de trabajo entre las distintas editoriales.

Como en ediciones anteriores, el Encuentro se articuló en torno a seis mesas colaborativas temáticas, espacios de diálogo en los que se intercambiaron experiencias, se debatieron perspectivas y se plantearon propuestas para fortalecer la labor editorial de las instituciones universitarias y de investigación. Las mesas colaborativas de este año fueron las siguientes:

  1. Gobernanza de las revistas científicas.
  2. Infraestructuras tecnológicas y financiación de la ruta diamante.
  3. Transferencia del conocimiento.
  4. Distribución de contenidos académicos.
  5. Aplicaciones prácticas de la IA para editoriales científicas.
  6. Derechos de autor y acceso abierto.

(Salto a sitio externo para ver el artículo completo)