Publicado el decimoquinto número de International Journal of New Education

Julio, 31, 2025

La revista recoge artículos sobre innovación educativa desde una perspectiva pedagógica intercultural e inclusiva

Publicado el decimoquinto número de International Journal of New Education

La revista académica International Journal of New Education (IJNE) ha publicado su decimoquinto número, en el cual recoge siete textos sobre innovación educativa desde una perspectiva pedagógica intercultural e inclusiva, integrando diferentes miradas y enfoques que buscan la excelencia y la calidad educativa.

Los artículos versan sobre la repercusión que tiene la práctica de la actividad física en el bienestar emocional de las personas adultas con discapacidad intelectual; los efectos de las nuevas políticas en Ghana sobre las escuelas de misión, enfatizando las percepciones de educadores, administradores, padres y miembros de la comunidad; la relación entre el ambiente sociocultural del alumnado de Educación Primaria y su repercusión en el desarrollo y posterior utilización del léxico entre las personas pertenecientes a esta franja de edad; la descripción de los dos primeros planes de prevención, seguimiento y control del absentismo y abandono escolar en la Región de Murcia así como su respuesta educativa; la percepción de los estudiantes de cinco universidades peruanas del fenómeno del phubbing y su asociación con la adicción a las redes sociales; el fomento del espíritu emprendedor en un contexto educativo bajo el prisma de la inclusividad; o la integración de la IA en la alfabetización y, en concreto, su papel en la mejora del desarrollo de la alfabetización múltiple, analizando sus características en contextos educativos, su potencial como herramienta para el avance de la alfabetización y sus implicaciones pedagógicas más amplias.

El equipo investigador que ha contribuido a este número está conformado por Javier Ruiz Ortega, Mónica Belda-Torrijos, Daniel Ayembilla, Musa Adekunle Ayanwale, Alejandra Parra López, María Parra López, Andrés Escarbajal Frutos, Juan José Hernández Infante, Rocío Emilia Saavedra Sandoval, Simona María Parraguez Carrasco, Henrry Williams Cancino Ramos, Yrma Burga Bustamante, Esmeralda Guillén Tortajada, Pilar Jiménez Martínez, Stella Bolanle Apata, Oluwatobi Owojori, Yusuf Olayinka Shogbesan y Michael Kenneth Ugom.

Sobre la revista

La revista semestral International Journal of New Education (IJNE)surge como iniciativa de un grupo de docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación a raíz de la necesidad de impulsar la innovación educativa desde una perspectiva pedagógica intercultural e inclusiva, integrando diferentes miradas y enfoques educativos que buscan la excelencia y la calidad educativa. La nueva educación es aquella que busca nuevos horizontes de desarrollo personal y social, y donde las TIC son herramientas imprescindibles para la difusión de buenas prácticas docentes y de investigación.

Su finalidad es proporcionar una plataforma para exponer y compartir conocimientos en forma de artículos de investigación empírica y teórica, estudios de caso y revisión de la literatura sobre aspectos sociales y educativos en la formación, innovación, orientación, inclusión, empleabilidad, emprendimiento y aprendizaje.

De vocación internacional, está editada por el grupo de investigación de Innovación y Desarrollo Educativo Inclusivo (IDEI), HUM-1009, junto al Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica.