
Nos complace informaros de que acabamos de publicar el episodio número 24 del pódcast Libros para comprender en las principales plataformas de podcasting: Spotify, Apple Podcast, YouTube Podcast y iVoox.
Hoy vamos a abordar el estado de la cuestión de uno de los movimientos de mayor influencia e impacto social a nivel mundial: el movimiento feminista. Un movimiento que en los últimos años ha dejado ver sus discrepancias en algunas ocasiones respecto a cuestiones que estaban siendo debatidas por los legisladores y la opinión pública.
Estoy pensando, por ejemplo en el caso de España, en temas como la gestación subrogada o vientres de alquiler, la prostitución o la identidad de género.
¿Estas discrepancias son desacuerdos puntuales o revelan una forma de entender el feminismo diferente? ¿Ha cambiado el pensamiento, los objetivos e intereses del movimiento feminista en las últimas décadas? ¿O se trata de una evolución? ¿Qué factores han provocado ese cambio, si es que lo ha hecho? ¿Cuál ha sido y está siendo su evolución y con qué consecuencias?
Estos son algunos de los interrogantes que vamos a descubrir en nuestra charla de hoy, que tiene por protagonista al libro Feminismo no es sexismo. Conversaciones sobre género y desigualdad, publicado por la Universidad Autónoma de Barcelona, y a nuestros dos invitados: María Jesús Izquierdo, coautora del libro, y Joan Carles Marset, director del Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona.