El III Encuentro de profesionales de la edición científica y académica se suma al impulso del español como lengua de ciencia

Septiembre, 16, 2025

Se celebra los próximos 18 y 19 de septiembre, en el Monasterio de San Millán de la Cogolla

El III Encuentro de profesionales de la edición científica y académica se suma al impulso del español como lengua de ciencia

  • El director general de Cultura y el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud de La Rioja inauguran y clausuran, respectivamente, este encuentro.
  • El Encuentro será retransmitido en directo, por los canales de Youtube de UNE y de la Fundación San Millán de la Cogolla.

Más de sesenta responsables de editoriales de las universidades y centros de investigación españoles se darán cita los próximos 18 y 19 de septiembre en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, en el III Encuentro de profesionales de la edición científica y académica que en esta edición se suma al impulso del español como lengua de ciencia, tal y como viene apoyando la UNE en sus distintas actividades.  

Y lo hace en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997, y en cuyos muros unos monjes escribieron hace más de mil años las primeras palabras en romance, una lengua que, evolucionada, hoy conocemos como castellano o español, y en donde escribió sus obras el primer poeta en lengua española conocido, Gonzalo de Berceo.

Inauguración

Roberto Iturriaga Navaridas, director general de Cultura del Gobierno de La Rioja y vicepresidente de la Fundación San Millán de la Cogolla, será el encargado de inaugurar el encuentro el jueves 18 de septiembre, a las 09:00h. Le acompañarán la coordinadora general de la Fundación, institución anfitriona de este III Encuentro, Almudena Martínez, y la presidenta de la UNE, María Isabel ​Cabrera.

Directora de ANECA

E inmediatamente después, la directora de ANECA, Pilar Paneque, pronunciará la ponencia inaugural en la que abordará los retos actuales que tiene planteados la evaluación de la transferencia de investigación: la defensa de la calidad, la ética en la investigación y la integridad académica, temas de absoluta actualidad e interés para los editores científicos y académicos.

La PEPA

Precisamente, uno de los nuevos proyectos impulsados por UNE para impulsar la transferencia de la investigación, en el que se viene trabajando desde hace un año y que está a punto de concluir, la PEPA (Plataforma Editorial de Publicaciones en Abierto), será parte también del programa del encuentro.

Concretamente, está previsto que Reme Pérez (vicepresidenta de UNE y directora de Editorial UPV), Jaume Llambrich (técnico de publicaciones de Publicacions URV) y Jordi Prats Prat (director de Iniciativa Digital Politècnica, UPC) ofrezcan los detalles de la fase final de desarrollo de la plataforma.

Revistas científicas

Se hablará también de indexación e impacto en revistas científicas y al respecto se conocerán las últimas tendencias y los datos más relevantes de la mano de Ángel Delgado, jefe de Servicio de Soporte al Aprendizaje y la Investigación en la Universidad Pablo de Olavide, quien ofrecerá una ponencia, introducida por Jacobo San Hermida, director de EUSAL y miembro de la Junta ​Directiva de UNE.

OMP y OJS

Una mesa redonda con un objetivo muy práctico sobre el trabajo colaborativo para desarrollos en OMP y OJS enriquece el programa de este encuentro que quiere ser especialmente útil a los editores asistentes.  Juan Pablo Alperín, co-director científico del Public Knowledge Project (PKP), y Marc Bria, técnico de la Editorial UAB y responsable del comité técnico de PKP, serán los encargados de explicar las oportunidades de estas funcionalidades.

Intercambio científico (IC)

El Intercambio Científico es uno de los proyectos emblemáticos de la UNE por el que 17.500 libros digitales, correspondientes a monografías y manuales de todas las áreas de conocimiento, son intercambiados por 63 universidades y están disponibles para investigadores, profesores y estudiantes a través de las bibliotecas de los campus.

Dispone de un módulo de estadísticas que permite conocer las visitas por biblioteca, editorial y libro en los últimos años y serán la vicepresidenta de UNE, Reme Pérez, y Marta García Palomo, miembro de la secretaría Técnica de UNE, las que den a conocer los datos más interesantes del último, en este caso 2024.

Balance Estrategia UNE

La presencia de la mayoría de las Editoriales UNE es una gran oportunidad para que la presidenta y la vicepresidenta de la asociación, María Isabel Cabrera y Reme Pérez, respectivamente, ofrezcan su balance sobre el desarrollo del plan estratégico de la asociación 2021-2025.

Mesas colaborativas

Como ya es tradición en este Encuentro de Profesionales de la Edición Científica y Académica, durante la segunda jornada se constituirán unas mesas colaborativas en las que se intercambiarán experiencias e inquietudes sobre distintas cuestiones. El objetivo es conocer las distintas dinámicas editoriales y, eventualmente, diseñar soluciones conjuntas a problemas concretos.

Este año están previstas las siguientes:

Mesa 1: Gobernanza de las revistas científicas. Coordina Nacho Pérez Alcalde (CSIC).

Mesa 2: Infraestructuras tecnológicas y financiación de la ruta diamante. Coordina ​Reme Pérez (UPV). Con la participación de Marc Bria (UAB) y Mª Ángeles Coslado (FECYT).

Mesa 3: Transferencia del conocimiento. Coordina Rosana López ​(UM).

Mesa 4: Distribución de contenidos académicos. Coordina ​Javier Balibrea (UNAVARRA).

Mesa 5: Aplicaciones prácticas de la IA para editoriales científicas. Coordina ​Carlos Muñoz (UPComillas).

Mesa 6: Derechos de autor y acceso abierto. Coordina Ana Isabel González ​(UNIOVI).

 

Clausura

La clausura de este III Encuentro de Profesionales de la Edición Científica y Académica correrá a cargo de José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja.

Retransmisión en directo

Las sesiones matinal y vespertina del día 18 y la clausura del día 19 serán retransmitidas por los canales de UNE y la Fundación San Millán de la Cogolla en Youtube.

Mañana día 18, 09:00h

Tarde día 18, 15:45h

Clausura día 19, 13:45

Patrocinio: El III Encuentro de Profesionales de la Edición Académica y Científica cuenta con el patrocinio de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte.