El libro editado por UCOPress «Geociencias aplicadas a la gestión forestal» obtiene el 54º Premio del Libro Agrario

Noviembre, 11, 2025

El libro editado por UCOPress «Geociencias aplicadas a la gestión forestal» obtiene el 54º Premio del Libro Agrario

La obra Geociencias aplicadas a la gestión forestal ha sido galardonada con el 54º Premio del Libro Agrario, un reconocimiento que subraya la relevancia creciente de la innovación tecnológica y científica en el ámbito forestal. Con esta distinción, la obra se posiciona como un referente en la incorporación de las geociencias al servicio de una gestión más eficaz, sostenible y digital de los recursos forestales. La convocatoria del Premio del Libro Agrario, promovida por Fira de Lleida, reconoce desde hace décadas obras que aportan valor a la agricultura, al medio rural, a la gestión del territorio y la gestión forestal en España. Que este libro resulte seleccionado subraya la interrelación entre la selvicultura, el medio ambiente y la aplicación de tecnologías geoespaciales en un contexto de cambio global y de creciente exigencia en la gestión sostenible de los montes.

Publicado en 2024, bajo el sello de la editorial UCOPress Editorial Universidad de Córdoba, el libro, coordinado por los autores Rafael M.ª Navarro Cerrillo, Pablo González Moreno, M.ª Ángeles Varo Martínez y Antonio J. Ariza Salamanca, y 24 autores de varias instituciones académicas y de investigación, reúne 21 capítulos técnicos que abordaban contenidos relacionado con la geomática, la geoinformática y la ciencia de datos aplicadas a los ecosistemas forestales. La obra destaca por ofrecer no sólo un marco teórico actualizado, sino también abundante material práctico: adquisición y gestión de datos, procesamiento de imágenes de satélite, sensores, modelos numéricos y herramientas digitales (como recursos en R) dirigidos a profesionales del sector, técnicos, profesores y estudiantes de diferentes grados vinculados al ámbito forestal. Además, se vincula directamente con la formación avanzada ofrecida por el Máster Oficial en Geomática, Teledetección y Modelos Espaciales Aplicados a la Gestión Forestal— y con la microcredencial “Bosque Digital” que impulsa la Universidad de Córdoba.

Con este galardón, la obra adquiere un nuevo impulso para llegar a un público más amplio y contribuir decisivamente a la modernización de la gestión forestal en España e Iberoamérica. El premio es un estímulo para los autores, la editorial y el sector en general, así como una garantía de calidad para quienes buscan herramientas avanzadas para la gestión forestal del siglo XXI.

(Salto a sitio externo para ver el artículo completo)