GEOMORFOLOGÍA DE LEÓN. Ejemplos significativos de procesos y formas de relieve

Noviembre, 11, 2025

Novedad editorial del Servicio de Publicaciones de la Universidad de León

GEOMORFOLOGÍA DE LEÓN. Ejemplos significativos de procesos y formas de relieve
Geomorfología de León

El Servicio de Publicaciones de la universidad de León publica una nueva obra dedicada a la geografía física y firmada por uno de los mayores expertos universitarios de este país: GEOMORFOLOGÍA DE LEÓN. Ejemplos significativos de procesos y formas de relieve.

Escribir sobre la gran riqueza geomorfológica de León abre un amplio campo de trabajo, a la vez que entraña una cierta dificultad explicar los siempre complejos procesos que modelan la superficie, así como lo efímero y cambiante de las formas de relieve dependientes de ellos. Sin embargo, sí está claro el enfoque de este trabajo pues al tratarse de la explicación de un conjunto de formas de modelado terrestre, y ser éstas objeto de la Geomorfología, forzosamente aquel debería ser geográfico y, por ello, abordarse desde el ámbito inmanente de la Geografía Física, de la cual el saber geomorfológico forma parte principal y uno de sus fundamentos.

La recopilación de todos los ejemplos contenidos en esta obra, quiere atestiguar la riqueza geomorfológica de León, infravalorada, destacando para ello tanto las formas de relieve, procesos y acciones muy conocidas, como otras absolutamente ignoradas pero que es necesario valorizar antes de que la dinámica natural vaya cambiando sus características, las borre o las oculte sepultándolas con nuevas formas. Lo cual no obsta para que, a veces, se incluyan referencias de elementos importantes por su singularidad, con imágenes del preciso momento en el que fueron descubiertos, aunque ahora otros procesos naturales hayan ya desvanecido alguna de sus características. Es obligado hablar de ellos, incluso aunque hayan desaparecido debido a la acción antrópica.

Con rigor científico y una sensibilidad casi poética, esta obra se erige como una invitación a mirar el paisaje con otros ojos: a comprenderlo como el resultado de una larga conversación entre la Tierra, el clima y el hombre, en una provincia donde cada valle, ladera o montaña encierra un relato geológico único. Una exploración apasionada del relieve leonés, su diversidad y su constante transformación. A través de un enfoque riguroso y divulgativo, el libro revela cómo los procesos geológicos, climáticos y humanos han modelado un paisaje de enorme valor científico y estético. No es un inventario, sino una interpretación viva de la superficie terrestre como testigo del tiempo y la historia natural. Organizado en cuatro grandes grupos de formas —estructurales, dinámicas, climáticas y antrópicas—, el estudio pone en valor la fragilidad, belleza y complejidad del relieve, reivindicando su conocimiento y su reconocimiento cultural.

Se trata de ejemplares de 378 páginas en 17x24 cm, con encuadernación en tapa blanda con solapas, papel de alta calidad y cientos de imágenes representativas y explicativas a todo color al increible precio de 15 €. Se encuentra ya disponible a través de la web del Servicio de Publicaciones (sin gastos de envío) y en librerías. Un regalo ideal para las fechas navideñas para todos aquellos que disfrutan de visitas y escursiones a lo largo y ancho de la provincia leonesa.