Guillermo Escribano, Premio Nacional a la Promoción de la Edición Universitaria 2025

Octubre, 23, 2025

Director general del Español en el Mundo desde 2021 hasta agosto de 2025

Guillermo Escribano, Premio Nacional a la Promoción de la Edición Universitaria 2025
Guillermo Escribano, en la primera fila, quinto por la izquierda, junto con los responsables de las editoriales universitarias iberoamericanas que firmaron el Acuerdo de Guadalajara, en la FIL, en noviembre de 2024.

La Junta Directiva de la UNE ha acordado por unanimidad conceder el Premio Nacional a la Promoción de la Edición Universitaria 2025 a Guillermo Escribano por el apoyo prestado a la Unión de Editoriales Universitarias Españolas y al conjunto de la edición universitaria iberoamericana durante su mandato al frente de la Dirección del Español en el Mundo del del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España.

La Junta Directiva de la UNE ha destacado en esta concesión que, si bien las editoriales universitarias iberoamericanas venían colaborando desde hace dos décadas para poner en común su trabajo, retos y proyectos, el apoyo de Guillermo Escribano como director del Español en el Mundo ha permitido formalizar estas relaciones y vincularlas a la agenda, presente y futura, del espacio iberoamericano del conocimiento y de la promoción del español en la comunidad científica internacional.

Guillermo Escribano

Funcionario diplomático desde 2002 especializado en diplomacia pública y acción cultural en el exterior, ha estado destinado en las Embajadas de España en Alemania (2004-2008), Marruecos (2008-2012), Filipinas (2015-2018) y Polonia (2018-2021). Ha sido responsable del Departamento de Promoción y Cooperación Cultural de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (2012-2015) y, desde 2021 hasta agosto de 2025 ha estado al frente de la Dirección General del Español en el Mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación del Gobierno de España.

Premiados en años anteriores

Este reconocimiento, potestad de la Junta Directiva, se otorga a personas, organismos, instituciones o empresas que destacan por algún motivo en la promoción de las ediciones universitarias, tanto en los aspectos técnicos como en los comerciales o institucionales.

En años anteriores, este premio ha sido concedido a Alicia Buil, secretaria técnica de UNE durante veintiséis años (2022); CSIC (2021); Manuel Gil, ex director de la Feria del Libro de Madrid (2020); Manuel Tuero, director del BOE (2019); Manuel Rodríguez Rivero, crítico cultural (2018); Rafael van Grieken Salvador, ex director de la ANECA (2016); Blanca Berasátegui, directora de El Cultural (2011); Ángel Gabilondo, ex ministro de Educación (2010);  Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (2002); Juan Francisco González, director de Gráfica Nueva de Occidente de Méjico (2001); Josep María Riera, presidente de la AEUE durante cuatro años y editor (2000); Luis Alberto de Cuenca, ex director de la Biblioteca Nacional (1999); y Jesús Ayuso, propietario de la Librería Fuentetaja (1998).

Entrega

La entrega tendrá lugar en la ceremonia de los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria, que se celebrará en el próximo 13 de noviembre, en el restaurante Aura de Zaragoza, en el marco de la asamblea general de la UNE.