- Más de una veintena de autores y autoras conversarán con la comunicadora Nerea Sanfe sobre algunas de las últimas publicaciones de doce editoriales valencianas
- La Maria será la encargada de poner el tono musical al acto
La Associació d’Editorials del País Valencià (AEPV) organizará este domingo, 21 de septiembre, el Matí de la Literatura Valenciana, un magacín de cerca de tres horas de duración en el que las editoriales valencianas presentarán sus novedades en el marco de la Setmana del Llibre en Català, que se celebra del 19 al 28 de septiembre en Barcelona.
Más de una veintena de autores y autoras y editores y editoras conversarán con la comunicadora Nerea Sanfe para dar a conocer algunas de las últimas publicaciones de distintos géneros literarios y para distintos públicos de un total de doce editoriales valencianas. La encargada de amenizar el acto con música en directo será La Maria, que interpretará algunos de sus temas más conocidos.
El Matí de la Literatura Valenciana se estructurará en seis bloques temáticos. En el primero, Menuts il·lustrats, subirán al escenario Josep Villarroya (Nosaltres, les muntanyes. El llibre de les muntanyes del País Valencià; Savanna Books), Teresa Ortells (El miop invisible que sobrevolava la ciutat y Miss Pelma, detectiva de la naturalesa humana; Batidora Ediciones), Vanessa Freixa (El llibre de les muntanyes catalanes. grimpa-les!; Savanna Books), y Alfons Pérez, Malparlat (Aitana Torrent i la Cort de la Quarantamaula; Llibres de la Drassana).
Les seguirá En clau poètica, donde participarán Isabel Garcia Canet (Els afores; Edicions Tres i Quatre), Pura Peris (Tres voltes rebel; Galés Edicions), y Antoni Gómez y Vicent Penya (Que torne la joia pura del carrer! Versos per la dana; Onada Edicions). A continuación, conversarán sobre cómo Fem memòria Josep Ballester y Helga Ambak (Maria Beneyto. Una dona Forta; Edicions Bromera); la editora Amparo Jesús-Maria (La ciutat de València. Síntesi d'Història i Geografia Urbana; Publicacions de la Universitat de València), Sergi Durbà (Premi a la corda; Edicions 96), y Esperança Solans (Sis anys de foscor; Publicacions de la Universitat Jaume I).
El bloque dedicado a la Novel·la d’actualitat estará protagonitzado por La decisió (Onada Edicions), de Elena Fora; D’acer i de cristall (Bromera Edicions), de Marta Meneu, y Abisme (Vincle Editorial), de Francesc Viadel. Posteriormente, llegarán A escena! Clàudia Serra, con Un estiu (Sembra Llibres) y Manuel Molins, con Sabbath. El metge de València (Publicacions de la Universitat de València).
El Matí se despedirá reflexionando sobre Diversitat i dissidències con las intervenciones de Ian Bermúdez (Toca’m a les fosques; Vincle Editorial), Francesc Miró (Homes, amor i cures; Sembra Llibres), y Magda Simó (És naufragi; Llibres de la Drassana).
Para las editoriales valencianas, participar un año más en la Setmana del Llibre en Català supone continuar trabajando para enriquecer y dar visibilidad en la presencia de los escritores y escritoras valencianas y a su obra escrita en nuestra lengua, a la vez que presentar un panorama de la literatura y nuestra cultura.
Setmana del Llibre en Català
La AEPV participará en la Setmana del Llibre en Català, con el apoyo de CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos), en una caseta de expositores colectiva (nº76), en la que estarán presentes un total de 18 editoriales valencianas. En concreto, se trata de Andana Editorial, Balandra Edicions, Batidora Ediciones, Editorial Afers, Edicions Bromera, Edicions Tres i Quatre, Edicions 96, Fundació Sambori, Galés Edicions (Grup Editorial Sargantana), Lletra Impresa, Llibres de la Drassana, Onada Edicions, Publicacions de la Universitat de València, Publicacions Universitat d’Alacant, Savanna Books, Sembra Llibres, Universitat Jaume I, y Vincle Editorial.
La Setmana del Llibre en Català es un acontecimiento cultural que tiene lugar cada año en el mes de septiembre Barcelona, este año en el Passeig Lluís Companys. Celebrada por primera vez en 1983, después de más de 40 ediciones, quiere seguir siendo un estímulo y contribuir a la promoción de la lectura de libros en catalán. Es, además, un espacio en el que comprar todas las novedades y libros de fondo y disfrutar de una extensa programación de actividades en torno a la literatura en nuestra lengua.
En definitiva, la Setmana del Llibre en Català es un espacio de encuentro de los lectores y lectoras, un lugar para mostrar la riqueza y la diversidad de la edición en catalán y su potencia industrial, en el que descubrir nuevos títulos y compartir conversaciones con otros apasionados de la lectura.