La UNE en la prensa

En esta sección se recopila la información sobre la UNE y sus asociados que se publica en las ediciones digitales de los medios de comunicación e Internet.

EL CULTURAL (EL ESPAÑOL-COM). 1921, viaje a una España convulsa. Universidad de Granada Mayo, 25, 2022
ABC CULTURA LIBROS-ES. 'The Slow Professor', el ensayo que llama a repensar la docencia universitaria en la era de la productividad y de la rapidez. Universidad de Granada Marzo, 30, 2022
LA VOZ DE GRANADA-INFO. María Isabel Cabrera, directora de la Editorial Universidad de Granada, elegida nueva presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas. Noviembre, 22, 2021
ABC CULTURA LIBROS-ES. "En torno a la estupidez", de Roland Breeur. Universidad de Granada Octubre, 20, 2021
EL CULTURAL-COM. Mitos y verdades de Andalucía: cómo huir del estereotipo español. Universidad de Granada Septiembre, 29, 2021
LA VOZ DE GRANADA-INFO. La Editorial UGR recoge en la Feria del Libro de Madrid el premio a la mejor obra didáctica en los Premios Nacionales de Edición Universitaria otorgada a ‘Arqueología romana en la Península Ibérica’. Universidad de Granada y UNE Septiembre, 16, 2021
UGR-ES. La Editorial UGR recoge el premio a la mejor obra didáctica en los Premios Nacionales de Ed. Universitaria. Universidad de Granada y UNE Septiembre, 16, 2021
ABC CULTURA LIBROS-ES. Rosa Alcoy: El Bosco en dos trípticos del Museo del Prado. Universidad de Granada Mayo, 26, 2021
EL CULTURAL-COM. Todas las interpretaciones de 'Las señoritas de Avignon'. Universidad de Granada Abril, 28, 2021
GRANADA HOY-COM. La Editorial de la Universidad de Granada gana un importante premio por un libro de arqueología. Universidad de Granada y UNE Octubre, 17, 2020
LA VANGUARDIA-COM. Tratado sobre arqueología romana en la Península, Premio Nacional de Edición. Universidad de Granada y UNE Octubre, 16, 2020
CANAL UGR-ES. La Editorial UGR, con ‘Arqueología romana en la Península Ibérica’, galardonada como ‘Mejor obra didáctica’ en los Premios Nacionales de Edición Universitaria. UNE y Universidad de Granada Octubre, 16, 2020