
La Universitat de València se ha proclamado ganadora en España de los prestigiosos premios Gourmand World Cookbook Awards, considerados los Ã?scar de la GastronomÃa, en la categorÃa Best Non Alcoholic Book, por "El gran libro de la horchata y de la chufa de Valencia". La obra está dirigida y coordinada por el profesor José Miguel Soriano del Castillo.El libro forma parte de la Col·lecció ClÃniques de la Universitat de València, dirigida por José Manuel Almerich, y su edición ha sido posible gracias a la Fundació LluÃs AlcanyÃs, la Universitat de València, el Consejo Regulador de la D. O. Chufa de Valencia y la Generalitat Valenciana. La elaboración de esta obra ha contado con investigadores de la Universitat de València, ClÃnica Universitaria de Nutrición, Actividad FÃsica y Fisioterapia (CUNAFF) de la Fundació LluÃs AlcanyÃs, Unidad Mixta de Investigación en EndocrinologÃa, Nutrición y Dietética ClÃnica de la Universitat de València-Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y Universitat Politècnica de València. Las fotografÃas han sido realizadas por Pedro Galisteo, Jesús Cerezo y David Palau, entre otros, además de contar con la fototeca del Consejo Regulador, Fundació LluÃs AlcanyÃs, Biblioteca Valenciana y Biblioteca Histórica de la Universitat de València.
Paralelamente a la edición de este libro, la Universitat de València se encuentra trabajando, dentro del Gastrolab del Instituto de Ciencia de los Materiales, en el diseño de nuevos productos a partir de la chufa con el fin de mejorar la competitividad de la industria valenciana frente a la entrada de chufa de otros paÃses, además del estudio de las propiedades saludables de este producto y de la horchata dentro del Food&HealthLab, el Living Lab de la Universitat de València promovido por el Campus de Excelencia Internacional VLC/CAMPUS.
Esta obra ayudará a la formación de los alumnos del Grado en Ciencias Gastronómicas de la Universitat de València y servirá de apoyo para que de esta titulación puedan ser embajadores de los productos de la Comunitat Valenciana cuando finalicen sus estudios en los aspectos gastronómicos, culinarios y saludables.