Las editoriales UNE celebran su asamblea general en la Universidad San Jorge de Zaragoza, en defensa de una edición de calidad, ética y socialmente responsable

Noviembre, 03, 2025

Los días 13 y 14 de noviembre

Las editoriales UNE celebran su asamblea general en la Universidad San Jorge de Zaragoza, en defensa de una edición de calidad, ética y socialmente responsable

  • La rectora de la universidad y la presidenta de UNE ofrecerán una rueda de prensa el miércoles 12 de noviembre, a las 11:00h, en el Patio del Edificio Grupo San Valero (Plaza Santa Cruz, S/N, Zaragoza)
  • Durante el encuentro se entregarán los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria

Las editoriales UNE en defensa de una edición de calidad, ética y socialmente responsable, es el lema que presidirá la asamblea general de las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles los próximos 13 y 14 de noviembre en la Universidad San Jorge de Zaragoza, en la que participarán un centenar de profesionales de la edición académica y científica.

Dos días de intenso trabajo donde se sucederán ponencias, reuniones estatutarias, elecciones de la nueva Junta Directiva y la entrega de los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria, que reconocen los mejores libros publicados por las universidades y centros de investigación españoles en 2024.

Rueda de prensa, miércoles 12

La rectora de la Universidad San Jorge de Zaragoza, Silvia Carrascal Domínguez, y la presidenta de la UNE, María Isabel Cabrera, ofrecerán una rueda de prensa el miércoles 12 de noviembre, a las 11:00H, en el Patio del Edificio Grupo San Valero (Plaza Santa Cruz, s/n, Zaragoza) para explicar los objetivos de esta XLIV asamblea, que se celebra en un contexto internacional de reivindicación de la ética en la comunicación de la ciencia.

Inauguración, jueves 13

La rectora de la USJ y la presidenta de la UNE, acompañadas de la directora de Ediciones USJ, Carmen Sánchez Monterde, serán también las encargadas de inaugurar esta asamblea el jueves 13 de noviembre, a las 09:00h, en el salón de actos del Edificio Grupo San Valero en la Plaza de Santa Cruz de Zaragoza, espacio que acogerá las distintas sesiones de trabajo durante los dos días.

Ante las malas prácticas

Inmediatamente después arrancará la primera mesa redonda en la que se escuchará a los expertos reflexionar sobre cómo actuar ante las malas prácticas y el fraude en la comunicación científica. Encargados de hacerlo serán Iratxe Puebla, Facilitation and Integrity officer de COPE (Committee on Publication Ethics); Ángel Delgado-Vázquez, jefe de Servicio de Soporte al Aprendizaje y la Investigación en la Universidad Pablo de Olavide; y Alberto Martín Martín, profesor titular de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada; coordinados por Reme Pérez, vicepresidenta de la UNE.

La IA en el mercado editorial

Otro de los temas que inquieta a la edición académica y científica, el uso de la Inteligencia Artificial, será abordado en la segunda de las mesas redondas con Jorge Corrales, director general de CEDRO, que explicará cómo está evolucionando su implantación en el mercado de los contenidos editoriales. Belén Recio, directora de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, se encargará de moderar el coloquio que se produzca en torno a este tema.

Evaluación de la divulgación

En la tercera mesa se interrogará sobre cómo valorar y evaluar la transferencia de la investigación a Susana Quicios Molina, coordinadora de la división de evaluación del profesorado de ANECA; y Enrique Orduña Malea, experto en bibliometría y miembro de la Comisión de evaluación del sello CEA-APQ. La presidenta de la UNE, María Isabel Cabrera, moderará estas intervenciones.

Entrega XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria

Ya por la tarde, a las 15:45h, comenzará la entrega de los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria que fueron fallados en julio por un jurado independiente. Abarcan trece categorías: mejor obra editada, mejor monografía en cada una de las cuatro grandes áreas de conocimiento (Artes y Humanidades; Ciencias, Ingeniería y Arquitectura; Ciencias de la Salud; y Ciencias Jurídicas y Sociales), mejor traducción, mejor obra didáctica, mejor edición digital y multimedia, mejor colección, mejor coedición interuniversitaria, mejor coedición iberoamericana, mejor coedición con una editorial privada y mejor obra de divulgación científica.

Elecciones Nueva Junta

El viernes 14 tendrán lugar las sesiones estatutarias de la asamblea general en las que se presentará el informe de gestión y rendición de cuentas de la actual Junta Directiva y se procederá a la elección de la nueva y su programa de trabajo, que bajo el título “De los retos a las soluciones: fortalecer la edición académica UNE para transferir conocimiento con impacto y responsabilidad social”, se ha diseñado para el período 2025-2027.

La UNE, en FILUNACH 2026

Asimismo, será en esta mañana cuando el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, presente personalmente a la asamblea general la invitación oficial para que la UNE sea invitada de honor en la XIII Feria Internacional del Libro de dicha universidad, que se celebrará en octubre de 2026.

Programa Cultural

Por otro lado, los participantes en la asamblea general de la UNE disfrutarán también de un programa cultural, que ha sido preparado por la Universidad San Jorge y que incluye la visita a la Catedral del Salvador -La Seo, el Museo de Tapices, el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, el Monasterio de Veruela y la Catedral de Tarazona.

En directo por Youtube

Los actos de la asamblea que podrán seguirse en directo por Youtube son los siguientes:

Patrocinio: La Asamblea General que se celebrará en la Universidad San Jorge de Zaragoza cuenta con el patrocinio de CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos).