
El presente estudio tiene por objeto abordar la doctrina jurídica de Domingo de Soto, considerándola en sus textos, contextos y principios. Para llevar a cabo dicho propósito, el autor, Dr. Mn. Jaime Mercant Simó, se centra en el análisis del célebre tratado De iustitia et iure (1553-1556), subrayando específicamente sus fundamentos iusfilosóficos. En particular, este análisis se desarrolla contemplando las dimensiones estructurales de esta obra jurídica, a saber: la dimensión logicoconceptual, la metafisicognoseológica y la eticopolítica. En definitiva, el Dr. Mercant demuestra, por una parte, que De iustitia et iure goza de un carácter marcadamente tomista, y, por otra, que dicho tratado sotiano debe necesariamente incluirse dentro del género de la filosofía jurídica, y no de la teología, como comúnmente suele hacerse.