En este libro se analizan los acontecimientos del que, sin duda, fue el año más turbulento del reinado de Alfonso XII, 1885. Con la declinante salud del rey confluyeron: los terremotos en Andalucía, la epidemia de cólera y una crisis política internacional con el Imperio Alemán a causa de las islas Carolinas. Estos sucesos, en los que el rey tuvo gran protagonismo, se exponen por este orden cronológico, aunque la crisis de las Carolinas y el cólera en Aranjuez se solapan en el tiempo.
Inevitablemente, se mencionarán sucesos que no pertenecen a este periodo, pero que condicionaron el final del reinado, como la formación del gobierno canovista de enero de 1884. Se presta especial atención a las circunstancias de la muerte, a las manipulaciones de la fecha real de su defunción, traslado del cadáver de El Pardo a Madrid, entierro en El Escorial y funerales en la basílica de San Francisco el Grande (a día de hoy, Alfonso XII es el último rey de España fallecido en territorio nacional).
Finalmente, son analizados los movimientos políticos que condujeron a la formación del primer gobierno de la regencia de María Cristina, presidido por Sagasta, así como la jura de la reina regente que tuvo lugar el 30 de diciembre de 1885.
Se puede adquirir, en soporte papel, en tienda.boe.es o en la Librería del BOE, calle Trafalgar, 27, 28010 Madrid.
- Edición: Primera, julio de 2025.
- Páginas: 216.
- Encuadernación: Rústica.
- Formato: 17 x 24 cm.
- Fuera de colección.
- Materia: Historia de España.
- ISBN: 9788434030855.
- PVP (IVA incluido): 32 € (30,40 € si la compra se efectúa a través de la tienda virtual).
Autor: Área Editorial de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.
Próximamente se podrá descargar gratuitamente la versión electrónica a través de la Biblioteca Jurídica Digital de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. También puede consultarse el índice de la publicación en este enlace.
IMPORTANTE: Si desea recibir información sobre las novedades editoriales del BOE puede solicitarla a través del siguiente enlace:
🔗Boletín Electrónico de Novedades (BEN)
Y si desea conocer la actividad editorial de la Agencia puede consultar el