Novedad Editorial Diputación de Sevilla: Ciudadanía de color. La lucha de la élite de los pardos por la igualdad en el Circuncaribe hispano (1790-1821)

Septiembre, 02, 2025

Novedad Editorial Diputación de Sevilla: Ciudadanía de color. La lucha de la élite de los pardos por la igualdad en el Circuncaribe hispano (1790-1821)
Premio Concurso de Monografías Nuestra América 2023

Este libro explora el germen de la ciudadanía de los afrodescendientes durante el ocaso del Antiguo Régimen en el Circuncaribe hispano (Costa Rica, Panamá, Cartagena de Indias, Caracas y Cumaná). Su autora analiza los discursos de la élite de los pardos para alcanzar la igualdad de derechos en el Circuncaribe hispano tardío (1790-1821), indagando en los procesos judiciales de treinta individuos, miembros de la élite parda circuncaribeña, quienes solicitaron la dispensa del color pardo y excepcionalmente la carta de ciudadanía durante dicho período. Se trata de la microhistoria de la lucha legal por la ciudadanía —contada a través de la experiencia y discursos de estas familias de color— durante la convulsa etapa de declive del Antiguo Régimen hispano y el auge de las independencias en esta región. Lo innovador de este libro estriba en su original lectura en clave política de estas fuentes judiciales. Este trabajo también es novedoso por su corpus de documentos civiles y judiciales disponibles en archivos históricos locales —algunos de ellos inéditos— y sobre todo por su análisis interdisciplinar, desde una mirada transatlántica y comparada de diferentes sociedades coloniales del Circuncaribe hispano tardío, para comprender la idea de ciudadanía y nación de una parte de sus sectores subalternizados y racializados en un momento de lucha ideológica entre la monarquía y la república.