Novedad Editorial Diputación de Sevilla: El escultor Agustín Sánchez-Cid y Agüeros (1886-1955)

Mayo, 05, 2025

Novedad Editorial Diputación de Sevilla: El escultor Agustín Sánchez-Cid y Agüeros (1886-1955)
Número 129 de la Colección Arte Hispalense

AGUSTÍN SÁNCHEZ-CID (1886-1955). Cursó estudios de medicina dentro de la especialidad de otorrinolaringología. Escultor anatómico de la Facultad de Medicina de Sevilla. Miembro del Ateneo de Sevilla. Académico de Bellas Artes y Catedrático de Anatomía en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Formado con el pintor José García Ramos y en la Escuela de Artes y Oficios, su carrera como escultor se sitúa dentro de un acertado clasicismo, influenciado por las novedades del clasicismo mediterráneo de Maillol. En su obra se observan además las aportaciones del regionalismo y el peso de la tradición escultórica barroca. Destaca su obra monumental, en particular el Monumento a Juan Martínez Montañés, la figura de Garci Pérez de Vargas para el Monumento a San Fernando y la imagen alegórica del río Guadalquivir para la Fuente de los Conquistadores en la Exposición Iberoamericana de 1929. Realiza interesantes desnudos (Mediterránea, Presentación) en los que pone de manifiesto su visión de la grandeza física y espiritual del ser humano. Desarrolla una interesante y amplia obra religiosa. Aporta temas marianos (Anunciación de la parroquia de los Remedios), imágenes de Nazarenos (Cabeza de Buey y Escacena), vírgenes patronas (Virgen de Setefilla en Lora del Río y Virgen de la Piedad de Cortegana) así como imaginería procesional fuera de Andalucía (Virgen de la Esperanza en Villarrubia de los Ojos en Ciudad Real). Por último, queremos destacar su gran condición de retratista y sus labores de restauración de señaladas imágenes de la Semana Santa sevillana.