Vivimos en un mundo marcado por los desplazamientos. Las migraciones son parte de la realidad cotidiana de millones de personas, pero lo que pocas veces se visibiliza es que esos desplazamientos tienen rostro de mujer. Cada vez más, las rutas migratorias están habitadas por mujeres que cargan con historias de desigualdad, resistencia y esperanza. ¿Qué implicaciones tiene esto para la política, el desarrollo o los derechos humanos? El libro Feminismos y Migraciones. Propuesta feminista para el desarrollo y la cooperación internacional ofrece respuestas potentes desde una perspectiva comprometida.
Este volumen nace del II Simposio Internacional Feminismos y Desarrollo, celebrado en la Universidad de Huelva, y recoge voces diversas de investigadoras, activistas y profesionales de la cooperación que reflexionan colectivamente sobre las consecuencias de la feminización de las migraciones. No se trata de un simple análisis académico: es una propuesta política, ética y humana que nos invita a mirar de frente los desafíos que enfrentan las mujeres migrantes y a repensar las prácticas de ayuda, solidaridad y transformación.
El libro se organiza en torno a tres grandes ejes:
-
Investigación en Fronteras, donde se abordan las múltiples violencias y vulnerabilidades que sufren las mujeres en los trayectos migratorios y en los espacios liminales que habitan.
-
Investigación en Cuidados, que reflexiona sobre la necesidad de situar los cuidados en el centro de nuestras vidas y nuestras políticas, especialmente en contextos de crisis y desarraigo.
-
Activismo, Reflexiones y Experiencias, un espacio donde se recogen testimonios de colectivos que, desde la acción directa y la investigación participativa, construyen alternativas posibles.
Lo más valioso de esta obra es que no solo habla sobre mujeres migrantes, sino con ellas y desde ellas. Se entrecruzan experiencias vividas, análisis críticos y propuestas transformadoras que nos interpelan como sociedad. Nos recuerda que la cooperación internacional no puede seguir reproduciendo esquemas asistencialistas ni patriarcales, y que cualquier proyecto de desarrollo debe incorporar las voces, cuerpos y saberes de quienes más han sido silenciadas.
Feminismos y Migraciones es una lectura necesaria para quienes trabajan en temas sociales, de género, migraciones, derechos humanos o simplemente buscan comprender un poco mejor el mundo en el que vivimos. Además, está disponible en acceso abierto, lo que permite que cualquier persona pueda leerlo, compartirlo y utilizarlo como herramienta de cambio.
Feminismos y Migraciones disponible en:
Feminismos y Migraciones
- Editoras: Pilar Cuder Domínguez; Nidia Gloria Mora-Quiñones; Irene López-Rodríguez; Mónica Montaño-Garcés
- ISBN: 978-84-10326-53-8 (papel)
- eISBN: 978-84-10326-54-5 (pdf)
- eISBN: 978-84-10326-55-2 (ePub)
- Colección: Zenobia Camprubí
- Google Académico
- Índice
- Páginas: 520