Novedad Editorial UHU en Acceso Abierto: La historiografía medieval

Junio, 30, 2025

Novedad Editorial UHU en Acceso Abierto: La historiografía medieval
La historiografía medieval

La historiografía medieval , de Javier Pérez-Embid Wamba, ofrece un análisis riguroso, accesible y documentado de las formas en que se narró el pasado en la Europa medieval, desde los albores del cristianismo hasta los inicios del siglo XIV. El libro se estructura en dos grandes bloques cronológicos "Alta Edad Media y Plena/Baja Edad Media" y presenta un recorrido por los principales géneros, autores y tradiciones historiográficas del periodo: desde las crónicas universales de Eusebio y Beda, las historias nacionales de Isidoro de Sevilla o Widukind, hasta la evolución hacia las biografías de santos, las gestas episcopales y los relatos dinásticos. Se examina tanto la intención religiosa y moralizadora de los textos como su papel en la construcción de identidades colectivas. Con especial atención a las fuentes primarias y a la crítica historiográfica reciente, esta obra combina erudición y claridad expositiva, resultando ideal tanto para especialistas como para estudiantes y lectores interesados en la historia y la historiografía medieval. La historiografía medieval es una obra clave para conocer las raíces intelectuales de Europa, entender los vínculos entre poder, religión y memoria histórica, y redescubrir la Edad Media a través de los ojos de quienes escribieron su historia.

La historiografía medieval disponible en acceso abierto:

La historiografía medieval:

  • Autor:  Javier Pérez-Embid Wamba
  • ISBN: 978-84-10326-59-0 (papel)
  • eISBN: 978-84-10326-60-6 (pdf)
  • eISBN: 978-84-10326-61-3 (epub)
  • Colección:  Elena Whishaw
  • Google Académico
  • Índice
  • Páginas: 144