Novedad Editorial UHU en Acceso Abierto: La radioactividad y los secretos de la materia

Octubre, 01, 2025

Novedad Editorial UHU en Acceso Abierto: La radioactividad y los secretos de la materia
Novedad EUHU en Acceso Abierto

La Universidad de Huelva inaugura el curso académico 2025-2026 con la lección “La radioactividad y los secretos de la materia”, escrita por Juan Pedro Bolívar Raya. El texto, disponible en acceso abierto, no es solo una introducción a un curso académico, sino una invitación a viajar por la historia del conocimiento humano y a redescubrir cómo la ciencia ha ido desentrañando los misterios de la materia.

Desde los primeros intentos filosóficos en la Antigüedad por comprender de qué estaba hecho el mundo, hasta los grandes descubrimientos de finales del siglo XIX y principios del XX, la obra traza una línea narrativa que muestra cómo las ideas han ido evolucionando y, en ocasiones, desplomándose ante nuevas evidencias. Es en ese periodo convulso de la modernidad científica cuando se abren paso teorías tan revolucionarias como la Relatividad, la Física Cuántica y, sobre todo, la radiactividad, cuyo hallazgo cambiaría para siempre la manera de pensar el universo y la materia.

Bolívar Raya reconstruye este camino a través de los protagonistas que hicieron posible la transformación: Henri Becquerel, con su hallazgo accidental de la radiactividad; Wilhelm Roentgen, con el descubrimiento de los rayos X; J. J. Thomson, que reveló la existencia del electrón; Marie y Pierre Curie, cuya dedicación abrió nuevas sendas en la investigación; y Ernest Rutherford, que desentrañó la estructura del átomo y del núcleo. Cada uno de ellos no solo aportó un hallazgo aislado, sino que, en conjunto, dibujaron un nuevo mapa del mundo físico, derrumbando certezas y forzando a la humanidad a mirar más allá de lo que podía ver a simple vista.

Pero el libro no se queda en el pasado. Con mirada actual, se detiene en los usos y consecuencias de aquellos descubrimientos: desde la datación geológica y arqueológica, que nos permite calcular la edad de la Tierra y reconstruir nuestro pasado, hasta la medicina nuclear, herramienta imprescindible en diagnósticos y terapias contemporáneas. La radiactividad, recuerda el autor, ha sido fuente de progreso, pero también de riesgos y dilemas que aún hoy nos interpelan.

“La radioactividad y los secretos de la materia” es, en definitiva, una reflexión sobre cómo la ciencia avanza a base de preguntas, de errores corregidos y de teorías superadas. Un proceso en el que la colaboración y la investigación interdisciplinar se revelan esenciales. Y es también un recordatorio de que, pese a todo lo descubierto, seguimos ante un universo lleno de enigmas: la materia y el vacío, esos elementos que conforman lo que somos y lo que nos rodea, continúan siendo territorios en exploración.

Con esta lección inaugural, la Universidad de Huelva abre un nuevo curso académico invitando a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a reflexionar sobre la aventura del conocimiento, en la que cada hallazgo científico no es un punto final, sino el inicio de nuevas preguntas.

La radioactividad y los secretos de la materia disponible en: 

La radioactividad y los secretos de la materia :

  • Autor:  Juan Pedro Bolívar Raya
  • eISBN: 978-84-10326-70-5 (pdf)
  • Serie: Aldina
  • Páginas: 24

(Salto a sitio externo para ver el artículo completo)