¿Sabías que en la costa occidental de Huelva existió una almadraba llamada La Tuta, hoy totalmente desaparecida, que durante siglos fue clave en la pesca del atún? Este enclave, apenas recordado en la memoria colectiva, vuelve a cobrar vida gracias al libro La Tuta. Playa, barra y real de almadraba en la costa occidental onubense, de Juan M. Ruiz Acevedo y Juan Villegas Martín, publicado por la Editorial Universidad de Huelva.
A lo largo de sus páginas, los autores nos invitan a viajar entre mapas antiguos, documentos históricos y estudios geográficos que reconstruyen la historia de este espacio singular. La Tuta no fue solo un lugar de trabajo: fue también un punto de encuentro entre naturaleza y sociedad, entre la fuerza del mar y el ingenio humano. Allí se desplegó la técnica de la almadraba fija, que marcó la identidad de muchas comunidades costeras y dejó una huella imborrable en la cultura marinera de Andalucía.
La obra, acompañada de un riquísimo material gráfico, no se limita a narrar hechos, sino que rescata un patrimonio olvidado y lo presenta como parte esencial de la historia marítima onubense. La Tuta se convierte así en un símbolo de cómo el litoral ha sido, y sigue siendo, un espacio cambiante, cargado de memoria y de futuro.
Este libro está pensado tanto para especialistas en historia, arqueología o geografía, como para cualquier lector curioso que quiera descubrir cómo la pesca del atún y la transformación del paisaje han configurado nuestra relación con el mar.
La Tuta. Playa, barra y real de almadraba en la costa occidental onubense disponible en acceso abierto:
La Tuta. Playa, barra y real de almadraba en la costa occidental onubense :
- Autores: Juan M. Ruiz Acevedo y Juan Villegas Martín
- ISBN: 978-84-10326-80-4 (papel)
- eISBN: 978-84-10326-81-1 (pdf)
- Colección: Elena Whishaw
- Índice
- Páginas: 446