Novedad editorial_Universidade da Coruña

Octubre, 31, 2025

A Coruña y el plan general de 1967

Novedad editorial_Universidade da Coruña
A Coruña y el plan general de 1967

Del urbanismo a las arquitecturas

ISBN: 978-84-9749-908-8 |  2025 |  17 x 24cm | P.V.P.: 30 euros

Idioma: español

colección: monografía, n.º 171

autoría: Francisco Dinís Díaz Gallego

La Escuela de Arquitectura de Galicia tiene en Coruña no solo su sede académica, sino también su laboratorio de trabajo e investigación. La ciudad es en sus calles y sus edificios el lugar donde se forman sus profesionales jóvenes que, viendo y midiendo, dibujando y caminando, aprenden como universitarios y se forman como personas. A ese lugar, a ese laboratorio, quiso volver una vez titulado Francisco Díaz Gallego, proponiendo su estudio como tema de tesis doctoral.
Su punto de partida fue el hallazgo documental del poco conocido Plan General de 1967. Su autoría: el equipo formado por José Antonio Corrales, Ramón Vázquez Molezún y José María Pagola, y la categoría profesional reconocida a los dos primeros, aconsejaron hacer este estudio en el arco completo que va de la ideación y planificación de la ciudad a su construcción, saltando la barrera convencional entre urbanismo y arquitectura y cosiéndolas entre sí en una realidad investigadora común.
El objetivo era comprender la ciudad a través de la arquitectura y, a la vez, entender la arquitectura a través de la ciudad. Estudiar, recuperar y poner en valor la arquitectura y el urbanismo coruñés de los años sesenta y setenta, en una década: 1964-1975, que empezó ligada a la recuperación de la modernidad, pero que viró en seguida a su crisis. Modernidad, ciudad y arquitectura son los factores que quiso abordar conjuntamente el trabajo de tesis que dio origen a este libro. 

(Extracto del libro)

(Salto a sitio externo para ver el artículo completo)