Novedad UCOPress Editorial: "Transversalización de la agenda 2030 en la asignatura Geobotánica"

Noviembre, 25, 2025

Novedad UCOPress Editorial: "Transversalización de la agenda 2030 en la asignatura Geobotánica"

El Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba, en colaboración con UCOPRESS, ha publicado una nueva guía destinada a integrar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la docencia universitaria. Esta nueva entrega se dedica por primera vez a la asignatura Geobotánica, impartida en cuarto curso del Grado en Biología de la Facultad de Ciencias de la UCO, y se suma a las guías ya elaboradas para otras materias.

La elaboración de este manual ha contado con la participación del equipo docente conformado por Carmen Galán Soldevilla, Moisés Martínez-Bracero, Francisca Herrera-Molina, Thalia Morales Rojas, María José Tenor-Ortiz y Sara María Parras-León, pertenecientes al Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal y al grupo de investigación RNM 130: Botánica.

A esta colaboración se suma la asociación de educación ambiental El Brote, que ha contribuido proponiendo recursos y desarrollando un taller dentro de la asignatura, enriqueciendo así el enfoque didáctico y sostenible del contenido.

La guía recoge propuestas de contenidos, actividades y recursos vinculados a la Geobotánica que permiten alinear la asignatura con los ODS, convirtiéndose en un material útil para el profesorado y el estudiantado, así como para personas y entidades del ámbito de la botánica y la biología.

Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto “Integración institucional de la A2030 en 4 centros de la UCO”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y refuerza el compromiso de la Facultad de Ciencias con la sostenibilidad, conforme a su Plan de Acción para la contribución a los ODS 2023-2027.

El libro está en acceso abierto.

(Salto a sitio externo para ver el artículo completo)