Novedad UPNA: «Antes de Zugarramurdi. La primera caza de brujas en Navarra (1525-1526)»

Agosto, 13, 2025

Novedad UPNA: «Antes de Zugarramurdi. La primera caza de brujas en Navarra (1525-1526)»

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha publicado el libro “Antes de Zugarramurdi. La primera caza de brujas en Navarra (1525-1526)”, una obra que saca a la luz una persecución civil por brujería emprendida desde Pamplona ocho décadas antes del conocido auto de fe de Logroño (1610) y de la que ahora se cumplen cinco siglos. El estudio, firmado por el profesor universitario jubilado Jesús Moya Mangas (Bilbao, 1929), retoma la investigación iniciada por el historiador y antropólogo danés Gustav Henningsen (1934-2023) y presenta una reconstrucción documentada del proceso impulsado en los valles pirenaicos por el licenciado Pedro de Balanza, auditor y miembro del Consejo Real de Navarra. Este tomo es el segundo de la Colección Henningsen con la que la institución académica navarra rinde homenaje a uno de los máximos especialistas a nivel mundial sobre brujería e Inquisición, quien donó a la UPNA su archivo y biblioteca personales. La monografía está a la venta, en formato papel, al precio de 35 euros.

Sinopsis

Navarra ya tuvo en 1525 su primera caza de brujas ochenta años antes de Zugarramurdi (1609-1610). Fue la empresa personal de un oscuro hidalgo, el licenciado Pedro de Balanza, oidor del Consejo Real de Navarra, con mandato obtenido del mismo consejo en nombre del emperador Carlos V. Fue la caza más notable de toda la historia de España por su importancia cuantitativa, su momento histórico, su desenlace y por haber motivado la Junta de Granada sobre las brujas (diciembre de 1526): primera consulta oficial de expertos a la Inquisición española en materia de brujería. Por el número de condenas, confiscaciones y ejecuciones capitales, aquel episodio de 1525, poco conocido, superó con mucho al famoso de Zugarramurdi.

Este libro, erudito y bien documentado, arroja luz sobre este episodio, que apenas había sido objeto de estudio particular. Esta monografía es el segundo tomo de la Colección Henningsen, con la que la Universidad Pública de Navarra rinde homenaje a uno de los máximos especialistas a nivel mundial sobre brujería e Inquisición, el historiador y antropólogo danés Gustav Henningsen, quien donó a la institución académica su archivo y biblioteca personales.

Sobre el autor

Jesús Moya Mangas (Bilbao, 1929) cursó la carrera de estudios eclesiásticos (Humanidades y Lenguas, Filosofía, Teología, Historia y Derecho) en el Real Colegio de Filipinos de Valladolid (1949-1953) y se doctoró en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (1975). Ejerció como profesor de Biología Celular e Histología Animal Comparada en la Facultad de Ciencias de la misma universidad (1968-1994).

Miembro del equipo de traductores de la Biblia de Jerusalén, versión española (Desclée de Brouwer, Bilbao) desde 1967 y autor, entre otros libros, de: "Martín del Río. La Magia Demoníaca (Libro II de las ‘Disquisiciones mágicas’)" (1991), con preámbulo de Julio Caro Baroja; "Las máscaras del santo. Subir a los altares antes de Trento", con prólogo de Luis Carandell (2000); y "Epistolae Obscurorum Virorum / Cartas de Desconocidos", texto latino y traducción con introducción, notas y selección de textos complementarios (2008).

Dispnible en papel en: tienda online de la Universidad Pública de Navarra

Más información: noticia completa sobre la novedad editorial

Título: "Antes de Zugarramurdi. La primera caza de brujas en Navarra (1525-1526)»
Autor: Jesús Moya Mangas
Colección Henningsen, nº 2
Edita: Universidad Pública de Navarra
ISBN: 978-84-9769-399-8 (papel)
Páginas: 568
Precio (papel): 35 €