
Autor/es:
LÓPEZ VILLALBA, Jacobo
ISBN: 978-84-362-1708-7
Num. páginas: 318
Año Edición: 2025
Colección: ARTE Y HUMANIDADES
Código UNED: 0101098CT01A01
Editorial: UNED
Formato: Papel
Comentario: Primer trabajo dedicado a la fenomenología de la música del sociólogo, filósofo y fenomenólogo austriaco Alfred Schutz (1899-1959). La obra supone una verdadera introducción a la fenomenología de la música, disciplina que ha tenido varios acercamientos a lo largo del siglo pasado. En este libro, se acomete un recorrido histórico por los comienzos de la fenomenología de la música desde Carl Stumpf hasta desembocar en Alfred Schutz. A través del estudio minucioso de los temas, conceptos y textos del austriaco, el autor aborda cuestiones vitales como la ontología de la obra de arte musical, la temporalidad y la estructura temporal de la conciencia aplicadas a la experiencia musical, la pasividad, el ritmo, la notación musical, las estructuras de relevancia y su impacto en la escucha y las relaciones sociales que se establecen entre compositor, intérpretes en la ejecución, quizás la cuestión más original y valiosa de la propuesta schutziana.