|
|
|
MEJOR OBRA EDITADA Infierno. Divina comedia de Dante Alighieri. (Universidad Francisco de Vitoria)
|
MEJOR MONOGRAFÍA EN ARTE Y HUMANIDADES Concepción Arenal. Pasado y Presente. Bicentenario de su nacimiento (1820-2020) (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y Real Academia de Ciencias Morales y Políticas).
|
|
MEJOR MONOGRAFÍA EN CIENCIAS, INGENIERÍA Y ARQUITECTURA El Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid (1968-1973): ciencia, arte y creación computacional (Universidad Complutense de Madrid).
|
MEJOR MONOGRAFÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD RESET: Reflexiones antropológicas sobre la pandemia de COVID-19 (Universitat Rovira i Virgili).
|
|
MEJOR MONOGRAFÍA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Mujeres de vanguardia en Bilbao (1800-1936) (Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea).
|
MEJOR TRADUCCIÓN Otelo en España. La versión neoclásica y las obras relacionadas (Universidad de Murcia y Universidad Complutense de Madrid).
|
|
MEJOR EDICIÓN DIGITAL Y MULTIMEDIA COVID-19: Derecho Europeo y Estatal (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado).
|
MEJOR COLECCIÓN Estudios de Cine (Universidad de Córdoba).
|
|
MEJOR COEDICIÓN INTERUNIVERSITARIA Max Aub / Buñuel. Todas las conversaciones (Universidad de Zaragoza y UOC).
|
MEJOR COEDICIÓN CON UNA EDITORIAL PRIVADA Obra Completa de Manuel Chaves Nogales (Diputación Provincial de Sevilla y Libros del Asteroide).
|
|
MEJOR OBRA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA La mirada neandertal. Orígenes del arte visual (Universitat de València).
|
MEJOR OBRA DIDÁCTICA Prehistoria de la Península Ibérica (Universidad de Salamanca).
|