
6 y 7 de junio de 2019 
Pabellón de actividades Culturales
Feria del Libro de Madrid
Jueves, 6 de junio
8.45 h. Recogida de acreditaciones
9.00 h. Inauguración de las jornadas a cargo
- Víctor Velasco Rodríguez. Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
 - Ana Isabel González. Presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas y directora de Publicaciones de la Universidad de Oviedo;
 - José Beltrán Fortes. Director de las Jornadas y director de la Editorial de la Universidad de Sevilla y
 - Manuel Gil. Director de la Feria del libro de Madrid.
 
9.30 h. Conferencia inaugural. Las oportunidades del nuevo paradigma en el sector editorial.
- Elena Neira. Profesora de los estudios de comunicación y la información de la Universitat Oberta de Catalunya, experta en nuevos modelos de distribución audiovisual
 
Presenta: Lluís Pastor. Director General de Oberta Publishing y de la Editorial UOC.
11.00 h. Mesa redonda. ¿Para qué nos sirven los estándares? Posibilidades y buenas prácticas en el uso de estándares en la edición académica.
- Martín Álvarez-Espinar. Responsable de W3C Spain Office/CTIC.
 - Jaume Balmes. Consultor de innovación editorial en Grupo Planeta.
 - Remedios Melero.Científica Titular del CSIC y miembro del Comité Científico de Redalyc
 - Modera la mesa, Mª Isabel Cabrera. Directora de la editorial de la Universidad de Granada y miembro de la Junta Directiva de la UNE
 
12.30 h. Pausa café
13.00 h. Mesa redonda. La circulación del libro universitario español en las librerías iberoamericanas.
- Francisco Martínez Goñi. LIBRERÍAS GANDHI. México
 - Luis Antonio Dalto. GRUPO ILHSA. Argentina
 - Juan José Gaviria Mira. LIBERÍA LERNER. Colombia
 - Sergio Parra. LIBRERÍA METALES PESADOS. Chile.
 - Belén Recio, responsable de comercialización e internacionalización en la UNE y directora de la Editorial de la Universidad Pontificia Comillas
 - Modera la mesa Manuel Gil. Director de la Feria del Libro de Madrid
 
14.30 h. Pausa almuerzo.
16.00 h. Mesa redonda: ¿Qué hacemos con OJS? Sistemas de gestión y edición.
- Ángel M. Delgado Vázquez. Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, responsable de información y formación de usuarios de la Biblioteca.
 - Rosana López Carreño. Coordinadora de Publicaciones y Patrimonio Digital de la Universidad de Murcia.
 - Marc Bria Ramírez. Ediciones electrónicas y tecnológicas del Servicio de Publicaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro del comité tecnológico de la Public Knowledge Project.
 - Modera la mesa Remedios Pérez. Directora de publicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia.
 
18.00 h. Fin de la jornada.
Viernes, 7 de junio
9.30 h. Accesibilidad y visibilidad de los contenidos digitales universitarios en las bibliotecas.
- Ana Fernández. Responsable servicios OCLC, Online Computer Library Center, en España.
 - Javier García, subdirector de procesos y servicios bibliotecarios de la biblioteca de la UCM.
 - José María García Avilés. Director adjunto de normalización y recursos media en red de la Biblioteca de la U. de Alicante.
 - Alejandro Fernández. Gerente del portal Unebook.
 - Modera la mesa Belén Recio. Directora de publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas y vocal en la Junta Directiva de la UNE.
 
11.30 h. Mesa redonda: Cómo comunicar contenidos científicos a la sociedad.
- Rafael Serralde. Director de The Conversation en España.
 - Pampa García Molina Coordinadora y redactora jefa de la Agencia SINC.
 - Teresa Barbado Salmerón. Jefa del Área de Comunicación y Cultura Científica de Madrid+d, Fundación para el conocimiento.
 - Marta del Amo. Jefa de redacción del MIT Tech Review en España.
 - José Antonio Perona. Director de publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y vocal en la Junta Directiva de la UNE.
 
14.00 h. Clausura de las jornadas.