¿Qué tienen en común la radio, el microondas y el arco iris?

Mayo, 12, 2025

¿Qué tienen en común la radio, el microondas y el arco iris?
Libro «Todos los colores del Universo»

Todos los colores del Universo. El descubrimiento del espectro de radiación electromagnética, de Pere Serra Coromina, presenta la sucesión de descubrimientos que han permitido conocer los diferentes tipos de ondas electromagnéticas.

En 1666, un joven estudiante inglés demostró que la luz blanca del sol contenía todos los colores del arco iris. Inspirada por aquel experimento legendario, una audaz aristócrata francesa imaginaba otro experimento que la llevaba a soñar en un Universo lleno de nuevos colores que ni ella ni nadie podían ver. Y en un tercer experimento —esta vez muy real—, un músico alemán exiliado constató que la luz invisible imaginada por la dama no era el producto de una fantasía delirante, sino una certeza que anunciaba la existencia de múltiples formas de radiación imposibles de concebir hasta ese momento.

Todos los colores del Universo es la historia del descubrimiento del espectro electromagnético, la realidad intangible que se extiende desde las ondas de radio hasta los rayos gamma y de la que solo vemos una ínfima parte, la luz visible. Pere Serra Coromina lo explica, al mismo tiempo, haciendo una crónica de los protagonistas de los descubrimientos y de los tiempos en los que vivieron. «El arco iris es, sin ninguna duda, la manifestación más clara y evidente de la existencia del espectro electromagnético y, por tanto, la primera de la que nos dimos cuenta», dice el autor en el preludio del libro, pero aunque desde muy antiguo intentamos encontrarle una explicación, el tiempo de esta exploración lo hemos acabado contando en cientos de años.

Este libro es la novedad de la colección Catàlisi, dedicada a la divulgación científica desde diversos ámbitos: biología, química, física, geología, estadística, medio ambiente, matemáticas, etc. Dirigida por David Bueno, la colección supera los sesenta títulos, la mayoría de ellos también disponibles en eBook. Entre los últimos títulos publicados hay ¿Mujeres? ¿Hombres? Sexo y género, biología y cultura, de Jordi Casanova i Roca; Deporte y salud. ¿Qué dice la ciencia?, de Manuel Suárez, y Herédate. Cómo influyen en nuestro comportamiento los genes y la biología, de David Bueno i Torrens.

Pere Serra Coromina es catedrático del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Barcelona. Su investigación se centra en el desarrollo de técnicas de microfabricación de dispositivos electrónicos, ópticos y biomédicos mediante el uso de radiación láser. Autor de varios libros y artículos científicos, ha sido invitado a impartir conferencias en numerosos congresos e instituciones de investigación internacionales. En 2024 fue galardonado con la distinción Jaume Vicens Vives que la Generalitat de Catalunya otorga a la calidad en la docencia universitaria.