Sebastià Juan Arbó, el regreso literario de un clásico olvidado

Octubre, 07, 2025

Sebastià Juan Arbó, el regreso literario de un clásico olvidado

El podcast “Compaginades” de Publicacions URV dedica el séptimo capítulo al escritor ebrense a partir del libro de Marta Matas Roca, que reivindica su trayectoria completa

Tras la pausa veraniega, el podcast Compaginades de Publicacions URV vuelve con un episodio dedicado a la literatura ebrense . El protagonista es Sebastià Juan Arbó, autor nacido en la Ràpita en 1902, que destacó por una obra marcada por el territorio y por una evolución literaria compleja. Marta Matas Roca, doctora en Filología Catalana, presenta su estudio, donde analiza la obra completa de Arbó, más allá del conocido Terres de l'Ebre .

Arbó inició su carrera como autodidacta, con una narrativa existencialista influenciada por Dostoievski y Sartre. Su reconocimiento llegó en 1935 con el Premio de los Novelistas, pero la Guerra Civil truncó su proyección. A partir de 1939 opta por escribir en castellano, lo que le conlleva una cierta penalización dentro del mundo literario catalán.

Sebastià Juan Arbó: de la realitat viscuda a la ficció narrativa, publicado en la colección Patrimoni Literari que luce el sello de calidad editotial CEA-APQ , sigue la coherencia temática y estilística del autor incluyendo su etapa de novelística urbana, donde retrata la Barcelona del siglo XX. También destaca el retorno nostálgico al Ebro en las obras de los años 60, donde Arbó deja testimonio de un mundo rural en transformación.

Aunque su obra ha sido silenciada, Matas defiende que Arbó merece un lugar destacado en el canon literario catalán. Obras comoL'inútil combat , Tino Costa y Terres de l'Ebre son fundamentales para entender su aportación.

El libro se puede adquirir en papel y ya puede descargarse gratuitamente en acceso abierto. Aprovechando el marco de la próxima Semana Internacional del Acceso Abierto, se trata de una buena oportunidad para redescubrir a un autor esencial del sur de Cataluña.

El podcast Compaginades se puede escuchar y seguir en la web de Ràdio Ciutat de Tarragona, y en ApplePodcast, SpotifyIvoox, entre otros.

(Salto a sitio externo para ver el artículo completo)