Tomando como ejemplo las excavaciones científicas de Baelo Claudia, en pleno Estrecho de Gibraltar, este libro repasa el desarrollo de la arqueología en la Península Ibérica y Marruecos a lo largo de cien años en el contexto de las relaciones internacionales.
Desde el último tercio del siglo XIX hasta el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, los conflictos entre Francia y Alemania, así como el establecimiento de los protectorados francés y español en Marruecos, tuvieron un gran impacto en el desarrollo de estructuras arqueológicas en estos lugares. En 1950, las rivalidades dieron paso a una colaboración gradual con las autoridades nacionales españolas y marroquíes, así como entre naciones extranjeras. Hoy en día, la mayoría de los programas de investigación son internacionales.
El libro está coordinado por Laurent Callegarin, catedrático en la Université de Pau et des pays de l’Adour y especialista en historia y arqueología del mundo occidental, junto con Nicolás Morales, profesor en Aix-Marseille Université, especialista en historia moderna y contemporánea de España.