En esta sección se recopila la información sobre la UNE y sus asociados que se publica en las ediciones digitales de los medios de comunicación e Internet.
Rafael Bardají, comisario de la exposición de Joaquín Costa, conversa con Juan Carlos Ara, responsable de la edición de Memorias de Joaquín Costa.
Cuentos y leyendas es el título del duodécimo libro que sale a la luz dentro de la colección Larumbe Chicos, en la que se reúnen obras clásicas aragonesas ilustradas por artistas contemporáneos. En esta ocasión, uno de los autores más representativos de la literatura española del siglo XX, Ramón J. Sender, se hace un hueco en esta colección gracias al ojo crítico del profesor del Campus de Huesca José Domingo Dueñas.
Este lunes, 12 de diciembre, se presenta en Huesca el libro Cuentos y leyendas, una antología de relatos del primer Ramón J. Sender. José Domingo Dueñas, profesor del Campus de Huesca, especializado en la obra del narrador aragonés, ha reunido en este volumen, ilustrado por Fernando Alvira, ocho textos que vieron la luz entre 1916 y 1938.
Siete de ellos fueron escritos cuando el de Chalamera tenía tan sólo entre 15 y 21 años, y cinco no habían vuelto a ser publicados desde entonces.
La sede del Instituto de Estudios Altoaragoneses, entidad coeditora de Cuentos y leyendas de Ramón J. Sender, junto con Prensas Universitarias, la editorial de la Universidad de Zaragoza, acogerá a las 19,30 horas, el acto de presentación, en el que intervendrán, junto a J. Domingo Dueñas y F. Alvira, los también profesores del Campus oscense Rosa Tabernero y Pedro Rújula.
Cuentos y leyendas forma parte de la colección Larumbe Chicos, que reúne obras clásicas aragonesas cuidadosamente ilustradas por artistas contemporáneos.
El premio, que convoca anualmente el Sevicio de Archivo y Publicaciones de la Diputación de Sevilla, fomenta el estudio sobre Sevilla y su provincia, desde todas las facetas posibles y en sus aspectos más diversos.
Cuenta con cuatro categorías: Historia, Literatura, Arte y Ciencias Sociales y en cada una de ellas se otorga un premio y un accésit.
Entre los galardonados se encuentra, Antonio Domínguez Ortiz, maestro de historiadores.